Saludable

Pastelería Saludable

Pastelería Saludable

Cuando se habla de comida saludable, por lo general, se suele asociar a aquella que responde a las etiquetas baja en calorías, vegetariana, sin gluten… Y es cierto, pero cuando nos referimos a las recetas dulces, la gente presta cada vez más atención a lo que come, y eso es genial. Las marcas de comida “sana” o “healthy” están creciendo y también lo hacen la rama de la pastelería y los postres saludables. Hace ya mucho tiempo que podemos encontrar productos endulzados con otros ingredientes distintas al azúcar, veganos y en los últimos años muchos productos sin gluten. Las opciones para reemplazar el azúcar blanco también han crecido y podemos edulcorar nuestra comida con una gran variedad de productos, los cuales cada vez son más fáciles de encontrar, pero cuidado no todos poseen las mismas propiedades técnicas que el azúcar al momento de elaborar un producto de pastelería.
Cada vez más encontramos productos “saludables” en las tiendas y supermercados, sin embargo pensemos que significa la palabra “saludable”, para muchos es lo que se vende bajo de las etiquetas: ”light”, “sin azúcar añadido”, “vegetariano”, “vegano”, “sin gluten”, “bajo índice glucémico”, “apto para diabéticos” No son todos sinónimos de “saludable”, lamentablemente no, como en muchas otras cosas, el marketing y las creencias equivocadas nos engañan y las marcas comerciales nos venden lo que les interesan.
Desde el punto de vista Nutricional el análisis, es muy diverso y el diagnóstico y varía de persona a persona, en donde están involucrados aspectos hormonales, edad, genero, metabolismo, incluso hereditarios, pero en general la sentencia de comer lo más sano posible, sin alimentos refinados, sin azúcar, sal y grasas saturadas es una constante en estos profesionales.
Es por esto que el profesional pastelero debe prepararse para este nuevo escenario buscando alternativas las tradicionales utilizadas en la pastelería tradicional, buscando identificar ingredientes, tipos de elaboración y combinaciones que nos permitirán disfrutar de recetas equilibradas que no dificulten nuestra digestión ni nos aporten un exceso de calorías a la dieta diaria. Para que los dulces que preparemos en casa se diferencien de las producciones industriales y tengan la calificación de saludables, deben comenzar a eliminar poco a poco los siguientes ingredientes refinados incluida el azúcar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *